La tinta china, como su nombre indica proviene de China.
La tinta china es especial para Caligrafía China, Japonesa y Coreana. La tinta India es muy similar, pero se suele utilizar para la escritura e impresión, aunque ahora se utiliza mucho para dibujar cómic.
Esta tinta esta compuesta de tinta de calamar, que al mezclarse con partículas de carbón provenientes de la cocción de ramas de arboles poco resinosos y de hollín de aceites vegetales (Hidrocarburos), forma un carbón negro que se puede diluir con agua. El aglutinante es la cola (de cuernos de cervatillo) y gelatina.
Antiguamente la tinta se presentaba en barras o pastillas solidas, circulares o rectangulares, que al frotarlo sobre una piedra rugosa o zuzuri, permitía que saliese el pigmento al cual se le iría añadiendo agua hasta que adquiriera una densidad adecuada para su uso.
La tinta china tiene una gran durabilidad y no desaparece aunque este expuesta a la luz.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.